Justicia, mercado y precio en Francisco de Vitoria.
Author: Cendejas Bueno, José Luis
Abstract: Para Vitoria, lo justo en los intercambios
no resulta del mero consentimiento, sino que han
de darse las condiciones que permiten hablar de un
acto plenamente voluntario: ausencia de fraude y engaño,
que causan ignorancia, y que el vendedor o el
comprador no se aprovechen de la situación de necesidad
del otro lado del mercado. Estos son los prerrequisitos
fundamentales de una compraventa lícita y el
fundamento del precio justo basado en la común estimación.
El lucro en la actividad mercantil es lícito si ésta
sirve a la comunidad familiar o política, si “añade algo”
y si la mera ganancia no se toma como fin en sí mismo.
Además de darse estas razones, el lucro ha de resultar
de comprar y vender a precios justos. En definitiva, el
intercambio entre iguales, propio de la justicia conmutativa,
exige el intercambio de cosas equivalentes,
constituyendo éste un principio de derecho natural.
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
Justicia mercado y precio.pdf | 140.2Kb | View/ |
Collections
- HUMANIDADES [222]