«La mujer que manda en casa» de Tirso de Molina: una descripción barroca de la Jezabel bíblica.
Author: Balakrishnan, Manjula
Abstract: La mujer que manda en casa es una obra de multiplicidad renacentista, fruto de las lecturas bíblicas y hagiográficas de Tirso, de las lecciones de psicología de los místicos y de su fascinación por el modelo teatral diseñado por su maestro, Félix Lope de Vega, considerado el creador del teatro nacional español. Entre ellas se encuentran dos de las más importantes características del arte dramático de este autor: su interés por la religión y su gusto por la sátira política, inherente a su alto espíritu crítico y decisivo en el curso de su vida y de su obra. Este artículo, aparte del análisis argumental y estético de la obra, estudia el versionado de la historia de Jezabel, la psicología de los personajes en sus hechos, los elementos bíblicos que el autor conserva, elimina o modifica y sus objetivos en la elección de este tema en el momento de la Contrarreforma.
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
1.- La mujer que manda en casa.pdf | 169.1Kb | View/ |
Collections
- HUMANIDADES [222]