Suárez sobre el imperium como constitutivo formal de la ley: de Escoto a Kant.
Author: Prieto López, Leopoldo José
Abstract: El artículo estudia la transformación del estatuto epistemológico del imperio en cuanto esencia de la ley. Como resultado de un profundo cambio operado en la antropología del siglo XIII, que se ha proyectado hasta Kant (y más allá) pasando por Suárez, el imperio pasa de ser entendido como un acto de naturaleza intelectual y prudencial a serlo como un acto de naturaleza volitiva y espontánea. Dicho cambio antropológico, debido fundamentalmente a la tesis agustiniano-escotista del neto predominio de la voluntad sobre el intelecto, da origen a una nueva teoría del hombre y de la ley que Suárez recibirá en sus aspectos esenciales. Por otro lado, una nueva metafísica de la causalidad, que se abre paso a finales del siglo XIII en la tradición agustiniana, limita la causalidad a la eficiencia en perjuicio de la finalidad, que ahora pasa a ser entendida como una forma impropia o metafórica de causalidad.
Universal identifier: http://hdl.handle.net/10641/2026
Date: 2020
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
51_80_CARTHAGINENSIA_Suarez sobre ... | 9.766Mb | View/ |
Collections
- HUMANIDADES [217]