dc.contributor.author | Gómez Díez, Francisco Javier | |
dc.date.accessioned | 2020-11-03T11:12:05Z | |
dc.date.available | 2020-11-03T11:12:05Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.issn | 2386-8732 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10641/2068 | |
dc.description.abstract | El presente artículo analiza, considerando el primer texto escrito sobre los indígenas americanos, la Relación acerca de las antigüedades de los indios de fray Ramón Pané, la postura inicial de los misioneros ante el descubrimiento del primitivismo antillano. Proporcionando muchos más detalles sobre las creencias religiosas de los pueblos recién conquistados que cualquier otro texto anterior a 1521, en la Relación se observa un deseo por integrar a los indígenas en la historia de la salvación y, encuadrados como súbditos de la Monarquía, protegerles de la voracidad predatoria de los colonos. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Francisco de Vitoria | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | América | spa |
dc.subject | Religión prehispánica antillana | spa |
dc.subject | Evangelización | spa |
dc.title | Porque vendrá a su país una gente vestida. La invención cristiana del indio: Fray Ramón Pané. | spa |
dc.type | article | spa |
dc.description.version | post-print | spa |
dc.rights.accessRights | openAccess | spa |
dc.identifier.doi | 10.32466/eufv-rel.2018.5.317.73-92 | spa |
dc.relation.publisherversion | https://portalderevistas.ufv.es/index.php/relectiones/article/view/317 | spa |