Una propuesta conceptual para orientar el desarrollo de un currículo en habilidades de comunicación médico-paciente.
Author: Ruiz Moral, Roger
Abstract: La comunicación clínica está considerada actualmente como una de las competencias esenciales de un clínico, y por este motivo está siendo introducida en los programas de educación médica. Tanto la estrategia de introducción de las habilidades comunicativas en los currículos de las profesiones de ciencias de la salud como la forma de enseñarlas y de evaluarlas es, en estos momentos, objeto de desarrollo y debate. En este proceso, un importante escollo es la aún escasa claridad que existe en relación con los constructos teóricos que fundamentan el modelo de comunicación centrado en el paciente, así como la limitada, y a veces contradictoria, evidencia científica sobre su relación con los resultados de la asistencia. En este artículo se resaltan dos dimensiones clave en la comunicación asistencial: su propia naturaleza comunicativa y su orientación centrada en la persona. Considerando la primera dimensión a la luz de los principios y teorías generales sobre la comunicación humana y la segunda enraizada en una concepción pragmática del modelo biopsicosocial, se resaltan gráficamente en un marco racional los componentes comunicacionales con relevancia para la asistencia clínica. Estos componentes, a modo de guía abierta y revisable, podrían orientar a educadores y responsables docentes en la selección, organización y estructuración de las competencias específicas y las habilidades comunicativas que pueden ser enseñadas en el grado y en otros ámbitos de la educación médica.
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
S157518131500011X.pdf | 329.0Kb | View/ |
Collections
- MEDICINA [592]