Métodos alternativos de CPAP para el tratamiento de insuficiencia respiratoria grave secundaria a neumonía por COVID-19.
Author: Mateos Rodríguez, Alonso; Ortega Anselmi, Justo; Candel González, Francisco Javier; Canora Lebrato, Jesús; Fragiel Saavedra, Marcos; Hernández Píriz, Alba; Behzadi Koocahni, Navid; González del Castillo, Juan; Pérez Alonso, Antonio; de la Cruz Conty, Maria Luisa; Garcia de Casasola, Gonzalo; Marco Martínez, Javier; Zapatero Gaviria, Antonio
Abstract: Introducción: El uso de dispositivos que aportan presión positiva continua en la vía aérea ha demostrado mejoría en diversas patologías que producen insuficiencia respiratoria. En el episodio de pandemia por COVID 19 el uso de estos dispositivos se ha generalizado, pero, debido a la escasez de dispositivos convencionales de CPAP, se han fabricado dispositivos alternativos. El objetivo de este estudio es describir el uso de estos dispositivos, así como su eficacia. Material y métodos: Se recogen datos de pacientes ingresados por Neumonía por COVID 19 en el Hospital de campaña de IFEMA. Se recogen datos de pacientes con insuficiencia respiratoria y necesidad de soporte ventilatorio.
Resultados: Estudio realizado sobre un total de 23 pacientes, con fecha ingreso en IFEMA. Se empleó CPAP alternativa en cinco pacientes (21,7%), mientras que en los 18 pacientes restantes (78,3%) se usó soporte ventilatorio con mascarilla reservorio o Ventimask efecto Venturi. Se observa un aumento progresivo de la saturación en aquellos pacientes en los que se empleó CPAP alternativa (de 94% de promedio a 98% y 99% de promedio tras 30 y 60 minutos con la máscara, respectivamente), aunque este cambio no resultó significativo (p=0,058 y p=0,122 respectivamente). No se observó un cambio significativo de frecuencia respiratoria al inicio y final de la medición en pacientes que usaron CPAP alternativa (p=0,423) pero si entre los que no la usaron (p=0,001). Se observa una mejoría estadísticamente significativa en la variable Saturación de oxigeno / Fracción inspirado de oxígeno en los pacientes que usaron CPAP alternativa (p=0,040)
Conclusión: El uso de estos dispositivos ha ayudado al trabajo ventilatorio de varios pacientes mejorando sus parámetros de oxigenación.
4
Para observar mejor la evolución de los pacientes sometidos a esta terapia y compararlos con pacientes con otro tipo de soporte ventilatorio, son necesarios más estudios en los que se aleatorice su uso.
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
CPCP EN IRA POR COVID.pdf | 201.9Kb | View/ |
Collections
- MEDICINA [578]