dc.contributor.author | Molinero Herguedas, Edmundo | |
dc.date.accessioned | 2021-06-10T09:18:55Z | |
dc.date.available | 2021-06-10T09:18:55Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.issn | 1137-4802 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10641/2312 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente trabajo consiste en profundizar en el conocimiento de la relación entre política y guerra. Se utiliza como referencia el análisis textual que el antropólogo francés René Girard propone del célebre tratado De La Guerra bajo la perspectiva de la Teoría mimética del deseo. Se comparan las dos definiciones de guerra propuestas por Clausewitz; la guerra como duelo y la sorprendente trinidad. Posteriormente se analiza desde el punto de vista mimético la relación personal de Clausewitz con Napoleón como paradigma de relación de mediación interna entre rivales. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Asociación cultural Trama y Fondo | spa |
dc.relation.ispartofseries | Trama y Fondo | spa |
dc.subject | Política | spa |
dc.subject | Deseo mimético | spa |
dc.subject | Rivalidad | spa |
dc.subject | Guerra | spa |
dc.title | De la política a De la guerra. La rivalidad mimética en los extremos | spa |
dc.type | article | spa |
dc.description.version | post-print | spa |
dc.rights.accessRights | openAccess | spa |
dc.description.extent | 10 p. | spa |