Destino de los artículos rechazados en Medicina Intensiva en el período 2015-2017.
Author: García Garmendia, José Luis; Gordo Vidal, Federico; Leal Noval, Santiago Ramón; Amaya Villar, Rosario; Raimondi, Néstor; Ochagavía Calvo, Ana; Garnacho Montero, José
Abstract: Introducción: Estudio retrospectivo sobre trabajos rechazados en Medicina Intensiva (MI) en 2015-2017 y publicados hasta 2019. Se analiza: tiempo de publicación, factor de impacto (FI), citas generadas y variables asociadas a la publicación.
Resultados: De 344 originales y 263 cartas científicas, se rechazaron 420 (69,2%). Se publicaron después 205 (48,8%), y 66 de ellos generaron 180 citas. El FI de las revistas fue menor en 173 casos (84,4%). En 21 el número de citas válidas para FI fue mayor que el FI de MI. El origen del manuscrito OR 2,11 (IC 95% 1,29 – 3,46), la mujer como autora OR 1,58 (IC 95% 1,03-2,44), que estuviera en lengua inglesa OR 2,38 (IC 95% 1,41-4.0) y que el artículo hubiera sido pasado a revisores OR 1,71 (IC 95% 1,10-2,66). se asociaron con mayor tasa de publicación en revistas indexadas en PubMed.
Conclusiones: Los artículos rechazados en MI tienen una tasa media de publicación en otras revistas, principalmente revistas con menos FI y generando menor número de citas que el FI de MI.
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
4.- Destino de los artículos ... | 268.0Kb | View/ |
Collections
- MEDICINA [592]