Elogio del fragmento. La casa de Pierre Zoelly para el escultor Peter Hächler en Lenzburg.
Abstract: Frente al objeto terminado, Zoelly se decanta por lo incompleto, por lo
fragmentario. Al mostrar tan solo una parte y un momento de la obra se sumerge
de lleno en una estética del fragmento, que carga de posibilidades lo mostrado,
escondiendo el final, pero abriendo la obra a infinitas interpretaciones. Como
si fuese una ruina inversa, Zoelly pretende, a partir de la evocación, mostrar su
confianza en que la arquitectura tiene un sentido mucho más allá de la mera
funcionalidad. La casa se presenta como enigma: símbolo de algo que no se sabe
qué es pero que está cargado de necesidad.
A través del análisis del modo de presentación elegido por Pierre Zoelly para
mostrar su obra en Elements of an architect’s language y de la propia casa
de Hächler se indaga en las razones y el pensamiento que llevaron a Zoelly a
presentar su obra inacabada, y en las relaciones que se tejen entre arquitecto
y escultor gracias, precisamente, a esa visión fragmentaria. Se pondrá de
manifiesto el valor del fragmento como clave del diálogo, y se presentará una
manera de entender la arquitectura en la que lo importante es la visión parcial.
Universal identifier: http://hdl.handle.net/10641/2528
Date: 2020
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
Dialnet-ElogioDelFragmento-770 ... | 896.5Kb | View/ |
Collections
- HUMANIDADES [229]