Un nuevo paradigma educativo para abordar una nueva época.
Abstract: Desde el departamento de Humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria,
venimos investigando el diferencial de una universidad que atienda a la formación
integral de la persona por parte de todos los que interactúan en el proceso formativo;
por supuesto, estudiantes y docentes, pero también del resto de la comunidad universitaria.
Con el paso de los años los modos de aprender del alumnado y de procesar
la información han variado y por ende la universidad debe actualizar su pedagogía y
modo de la enseñanza sin dejar de lado las esencias que le dan sentido y razón de ser.
Por otra parte, este tiempo de la pandemia de Covid-19 nos ha obligado a plantear
nuevos modos de desarrollar nuestra docencia ante la imposibilidad de la presencialidad
física. Este escenario, ha sido un acicate tanto para repensar nuestro modelo
pedagógico y nuestras propuestas didácticas y de evaluación, como para replantear la
formación y acompañamiento del profesorado.
En el presente capítulo, abordaremos la situación actual de la universidad desde
la mirada de los nuevos contextos educativos de conocimiento e interacción para
plantear aspectos de mejora, analizar sus riesgos, oportunidades y señalar los puntos
esenciales que debieran fundamentar este nuevo modelo formativo.
Universal identifier: http://hdl.handle.net/10641/2774
Date: 2021
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
2020 CAP TIRANT LO BLANCH Hacia ... | 178.8Kb | View/ |
Collections
- HUMANIDADES [229]