Bases antropológicas para una pedagogía franciscana en el mundo actual.
dc.contributor.author | Álvarez-Álvarez, Juan J. | |
dc.date.accessioned | 2014-01-16T11:46:05Z | |
dc.date.available | 2014-01-16T11:46:05Z | |
dc.date.issued | 2001-05 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10641/936 | |
dc.description.abstract | En este trabajo, el autor examina la figura de Francisco de Asís como un modelo personal que responde a las verdaderas expectativas del hombre de hoy, un hombre que, elevado por el progreso científico y tecnológico a un nivel de bienestar material nunca antes conocido, sin embargo, se encuentra, al menos en la civilización occidental, desorientado, confuso e insatisfecho. El humanismo franciscano se presenta, en estas circunstancias, como una buena base antropológica para la elaboración de una pedagogía acorde con las necesidades más profundas de ese hombre. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Verdad y vida. Revista franciscana de pensamiento | spa |
dc.relation.ispartofseries | ;Núm. 231 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Pedagogía | spa |
dc.subject | Francisco de Asís | spa |
dc.title | Bases antropológicas para una pedagogía franciscana en el mundo actual. | spa |
dc.type | article | spa |
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
BASES ANTROPOLOGICAS PARA UNA ... | 255.7Kb | View/ |
This item appears in the following Collection(s)
-
HUMANIDADES [222]