Francisco Suárez, el pactismo hispánico y la emancipación de la América española.
Author: Prieto López, Leopoldo José
Abstract: En este trabajo se sostiene que el pensamiento político de Suárez, como el más característico representante de aquel espíritu que se ha dado en llamar pactismo hispánico, representa el sustrato común de los diversos procesos emancipadores de las naciones hispanoamericanas. Además, como autor de obras que tuvieron una amplísima difusión en toda la América española (de México a Argentina desde las últimas décadas del siglo XVI hasta finales del XVIII), el pensamiento de Suárez resuena claramente en las reivindicaciones de las Juntas y Cabildos hispanoamericanos de los principios políticos de la soberanía popular y de su cesión por parte del pueblo, su verdadero titular, al rey por medio del pactum translationis. Los principios del pactismo hispánico, que en lo esencial eran de origen medieval, fueron posteriormente elaborados lógicamente y justificados ética y jurídicamente por Suárez y otros muchos autores en multitud tratados de ética, de teoría jurídica y de política. Tales principios son en lo fundamental los cuatro siguientes: a) titularidad de toda la comunidad del poder político (soberanía popular); b) cesión del uso de dicho poder (no de su propiedad) por la comunidad política al rey; c) conservación, en consecuencia, de la titularidad del mismo en manos del pueblo (lo que suele llamarse titularidad in habitu); d) finalmente, retorno (reversión) de la soberanía al pueblo sobrevenidas circunstancias de especial gravedad.
Universal identifier: http://hdl.handle.net/10641/1498
Date: 2018
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
73_ACTAS CONGRESO UAH_Pag. ... | 179.7Kb | View/ |
Collections
- HUMANIDADES [229]