Autoaprendizaje de ética en historia de la medicina. Una experiencia atractiva.
Author: Jara Rascón, José
Abstract: Introducción. El concepto de Medicina basada en la persona puede ser transmitido desde los estudios
de pregrado. La asignatura de Historia de la Medicina puede ser un buen lugar para ello si se involucra al
alumnado confrontándole con los protagonistas y las acciones que dieron lugar a diferentes avances científicos.
Material y Método. En este trabajo se muestra la experiencia metodológica de la transmisión de conocimientos
de Historia de la Medicina siguiendo un modelo de enseñanza compartida sobre 130 alumnos
a través del análisis de las biografías de las personas que propiciaron relevantes avances en el ámbito de
la biomedicina a través de su historia. Para ello, a cada alumno se le asignó uno de estos personajes y se le
pidió que hiciera una exposición oral junto con un trabajo escrito en el que figurara su valoración personal
sobre el mismo. Resultados. Las exposiciones y trabajos realizados mostraron cómo el alumnado fue capaz
de hacer un balance de implicaciones morales en un 77 % de los casos. Sólo el 23% de los alumnos eludieron
la perspectiva ética en los personajes estudiados. Las actitudes más frecuentemente valoradas fueron
la perseverancia en el estudio, la dedicación abnegada hacia los pacientes y la pasión por el aprendizaje.
Conclusiones. La formación de pregrado en Ciencias de la Salud ofrece excelentes posibilidades formativas
en ética y valores a través de asignaturas como Historia de la Medicina. La autoreflexión por parte de los
alumnos sobre sus protagonistas parece una buena pedagogía para favorecer esa sensibilización ética
Universal identifier: http://hdl.handle.net/10641/1707
Date: 2014
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
CdB 2014 Autoaprendizaje Etica ... | 2.108Mb | View/ |
Collections
- MEDICINA [592]