Dos formas de entender la vulnerabilidad: transhumanismo de Bostrom y antropología centrada en la persona
Abstract: El ser humano experimenta en lo más profundo de su ser un anhelo de plenitud. Sin embargo, el dolor, la enfermedad y la muerte acompañan su existencia. El transhumanismo pretende superar los límites del hombre a través de todo un desarrollo científico tecnológico y se aventura a vaticinar el triunfo definitivo sobre la muerte. En este trabajo, analizaremos el sentido de la vulnerabilidad, de los límites, de la conciencia de finitud y de la muerte tanto para el transhumanismo como para una antropología centrada en la persona. El transhumanismo y esta antropología coinciden en la existencia de ese deseo. La comprensión de los conceptos estudiados y los medios para salvar la humanidad que se proponen difieren en ambos planteamientos. Entendemos que en el transhumanismo se produce un reduccionismo de la definición de persona y, por tanto, de la solución que se ofrece para responder al anhelo profundo inscrito en la naturaleza de cada ser humano.
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
2.- Dos formas de entender la ... | 155.6Kb | View/ |
Collections
- HUMANIDADES [217]