Actualidad y proyección de la tradición escolástica: filosofía, justicia y economía.
Abstract: El trabajo pretende encuadrar teórica e históricamente y presentar un conjunto de artículos sobre la actualidad y proyección
de la tradición escolástica. El punto de partida es el giro antropológico que, en el seno de la escolástica y al principio del siglo XIV,
privilegió el estudio de las ciencias prácticas, en particular la ética, el derecho y la política y, en consecuencia, el obligado desarrollo de
una teología moral preocupada por la convivencia humana. La segunda escolástica, prolongando esta tradición a lo largo de los siglos
XVI y XVII, no pudo permanecer ajena a las implicaciones de los profundos cambios que estaban teniendo lugar: el Descubrimiento
de América, la Reforma protestante el desarrollo de un protocapitalismo comercial y el fortalecimiento de las monarquías. Conforme la
Reforma se consolidaba en buena parte de los territorios europeos, entre las diversas confesiones se levantaron fronteras intelectuales.
No obstante –y este es el centro de los trabajos presentados– estas fronteras resultaron porosas y, a pesar del clima de enfrentamiento,
diversas vías de comunicación indirecta consiguieron mantener una única república intelectual.
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
3.- Actualidad y proyección de ... | 366.5Kb | View/ |
Collections
- HUMANIDADES [229]